La limpieza y organización de los datos es una parte fundamental para crear cualquier reporte o análisis exitoso, este curso te preparará para hacerlo de una forma más eficiente.
Dentro de los conocimientos que obtendrás con nosotros se encuentran:
Porque sabemos que Excel es una de las herramientas más utilizadas en el ámbito laboral. Con este curso obtendrás bases sólidas para el uso y aprovechamiento de la mayoría de las herramientas que Excel nos ofrece.
TEMA 1: Funciones lógicas y complejas (SUMAR.SI.CONJUNTO, CONTAR.SI.CONJUNTO, Y, O, SI, y funciones anidadas).
TEMA 2: Funciones de búsqueda (Buscarv, indice y coincidir).
TEMA 3: Auditoría de fórmulas (Rastrear precedentes y dependientes, quitar flechas, comprobación de errores, mostrar y evaluar fórmulas).
TEMA 6. Tipos de gráficas, estilos gráficos, ubicación y elementos, optimizar información, editar origen de datos y su representación en la gráfica.
TEMA 7. Agregar elementos a la gráfica (Etiquetas, Ejes, Fondo).
TEMA 4: Tabla normal (Concepto, filtros y herramientas).
TEMA 5: Tablas dinámicas (Insertar, herramientas, filtros, campos calculados, segmentadores y líneas de tiempo).
TEMA 8: Integración de gráficos con tablas dinámicas.
TEMA 9: Integración de segmentadores.
TEMA 10: Incrustación de tarjetas.
Miguel Carlos
Cuenta con experiencia en Implementación de programa de asignación de actividades mediante Microsoft Excel en la empresa Blush Concept y Optimización del Proceso de emisión de constancias mediante Microsoft Excel en Global Quality Corp.
¡Resuelve cualquier duda que tengas antes de realizar tu compra!
¡Si no cuentas con TC ni PayPal, puedes llenar tu ficha de inscripción!
La limpieza y organización de los datos es una parte fundamental para crear cualquier reporte o análisis exitoso, este curso te preparará para hacerlo de una forma más eficiente.
Dentro de los conocimientos que obtendrás con nosotros se encuentran:
Porque sabemos que Excel es una de las herramientas más utilizadas en el ámbito laboral. Con este curso obtendrás bases sólidas para el uso y aprovechamiento de la mayoría de las herramientas que Excel nos ofrece.
TEMA 1: Funciones lógicas y complejas (SUMAR.SI.CONJUNTO, CONTAR.SI.CONJUNTO, Y, O, SI, y funciones anidadas).
TEMA 2: Funciones de búsqueda (Buscarv, indice y coincidir).
TEMA 3: Auditoría de fórmulas (Rastrear precedentes y dependientes, quitar flechas, comprobación de errores, mostrar y evaluar fórmulas).
TEMA 6. Tipos de gráficas, estilos gráficos, ubicación y elementos, optimizar información, editar origen de datos y su representación en la gráfica.
TEMA 7. Agregar elementos a la gráfica (Etiquetas, Ejes, Fondo).
TEMA 4: Tabla normal (Concepto, filtros y herramientas).
TEMA 5: Tablas dinámicas (Insertar, herramientas, filtros, campos calculados, segmentadores y líneas de tiempo).
TEMA 8: Integración de gráficos con tablas dinámicas.
TEMA 9: Integración de segmentadores.
TEMA 10: Incrustación de tarjetas.
Miguel Carlos
Cuenta con experiencia en Implementación de programa de asignación de actividades mediante Microsoft Excel en la empresa Blush Concept y Optimización del Proceso de emisión de constancias mediante Microsoft Excel en Global Quality Corp.
¡Resuelve cualquier duda que tengas antes de realizar tu compra!
¡Si no cuentas con TC ni PayPal, puedes llenar tu ficha de inscripción!
La limpieza y organización de los datos es una parte fundamental para crear cualquier reporte o análisis exitoso, este curso te preparará para hacerlo de una forma más eficiente.
Dentro de los conocimientos que obtendrás con nosotros se encuentran:
Porque sabemos que Excel es una de las herramientas más utilizadas en el ámbito laboral. Con este curso obtendrás bases sólidas para el uso y aprovechamiento de la mayoría de las herramientas que Excel nos ofrece.
TEMA 1: Funciones lógicas y complejas (SUMAR.SI.CONJUNTO, CONTAR.SI.CONJUNTO, Y, O, SI, y funciones anidadas).
TEMA 2: Funciones de búsqueda (Buscarv, indice y coincidir).
TEMA 3: Auditoría de fórmulas (Rastrear precedentes y dependientes, quitar flechas, comprobación de errores, mostrar y evaluar fórmulas).
TEMA 4: Tabla normal (Concepto, filtros y herramientas).
TEMA 5: Tablas dinámicas (Insertar, herramientas, filtros, campos calculados, segmentadores y líneas de tiempo).
TEMA 6. Tipos de gráficas, estilos gráficos, ubicación y elementos, optimizar información, editar origen de datos y su representación en la gráfica.
TEMA 7. Agregar elementos a la gráfica (Etiquetas, Ejes, Fondo).
TEMA 8: Integración de gráficos con tablas dinámicas.
TEMA 9: Integración de segmentadores.
TEMA 10: Incrustación de tarjetas.
Miguel Carlos
Cuenta con experiencia en Implementación de programa de asignación de actividades mediante Microsoft Excel en la empresa Blush Concept y Optimización del Proceso de emisión de constancias mediante Microsoft Excel en Global Quality Corp.
¡Resuelve cualquier duda que tengas antes de realizar tu compra!
¡Si no cuentas con TC ni PayPal, puedes llenar tu ficha de inscripción!
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría
I. Introducción a las Auditorías
II. Rol de las Auditorías Internas
III. Impacto de las Auditorías Internas
IV. Estructura de la Norma ISO 19011:2018
V. Terminología de Auditorías
VI. Principios de la auditoría
VII. Etapas del Proceso de Auditoría
VIII. Tipos de Hallazgos
IX. Identificación y Redacción de Hallazgos
X. Generación del Informe de Auditoría